Jessica Andrade vence sin problemas a Rosi Sexton


La pelea tuvo una gran expectativa porque como mencionĂ¡bamos anteriormente, Rosi Sexton iba a luchar con la ventaja de ser local y esto se notĂ³ en su entrada a la pista. Fue muy ovacionada por el pĂºblico (ademĂ¡s de ser la favorita para ganar segĂºn la prensa especializada).

Los primeros 30 segundos de la pelea ya tienen una acciĂ³n increĂ­ble, Jessica Andrade lanza una decena puños a la rival, aparte de romper el hielo con una patada frontal. Rosi Sexton estĂ¡ en problemas de entrada, su equilibrio se va perdiendo hasta que queda contra el octĂ³gono. Aunque tuvo este mal comienzo, se recupera y lanza unos puños que llegan sin problemas a Andrade, aprovechando su ventaja en el alcance de brazo. Jessica vuelve a llenar de golpes la cara de su rival, pero una patada ilegal obliga al referee a frenar momentĂ¡neamente la pelea. Nuevamente, Andrade golpea a la rival con puños muy peligrosos, haciendo tambalear otra vez a Sexton y sumĂ¡ndole ahora rodillazos y codazos. Rosi se nota cansada, dubitativa y sus golpes no tienen demasiada potencia. Faltando un par de segundos para terminar el primer round, poom! Jessica tira a Sexton de un golpe de puño en la mejilla izquierda.

En el descanso es posible apreciar que su rostro estĂ¡ muy inflamado, colorado, con una expresiĂ³n de mucha preocupaciĂ³n.

En el segundo round, Sexton no entra con mucha determinaciĂ³n y su guardia no estĂ¡ bien cerrada, precisamente por esto, los golpes rectos y ganchos de Andrade alcanzan su cuerpo. EstĂ¡ recibiendo una paliza. Intenta recuperarse tirando golpes saltando y el pĂºblico aplaude su iniciativa. Luego trata de llevar a Jessica al piso, pero esta logra esquivarla sin problemas. Ambas comienzan a tirarse patadas que impactan con mucha fuerza, hasta que Andrade acorrala a Sexton llenĂ¡ndola otra vez de puños. El pĂºblico aplaude la gran pelea... y los puños siguen cayĂ©ndole a Sexton, que a pesar de todo logra resistirlos. El referee no para de moverse un segundo debido al dinamismo de la pelea y Jessica realiza una patada saltando en tijera que golpea a Sexton para seguirla acorralando en el octĂ³gono. Termina el segundo round y el rostro de Andrade lo dice todo, estĂ¡ muy satisfecha con su trabajo.

Rosi Sexton es revisada por un mĂ©dico en el entretiempo, estĂ¡ sangrando.

Empieza el tercer round y Rosi Sexton reacciona bastante. El round es mĂ¡s parejo de parte de ambas, dan y reciben golpes de toda clase. El pĂºblico empieza a gritar el nombre de Rosi, la luchadora local. Andrade recibe algunos golpes que la descolocan un poco de su impecable performance, pero se recupera acorralando nuevamente a Sexton, esta vez la llena de patadas. La acciĂ³n sigue y los puños vuelan; asĂ­ siguen hasta el final.

Termina el Ăºltimo round y los espectadores aplauden reiteradamente. Andrade se sabe ganadora mientras que Sexton estĂ¡ en su “esquina” con el rostro muy marcado. Debe ser revisada por el mĂ©dico otra vez.

Llega el veredicto de los jueces y lĂ³gicamente gana Andrade por decisiĂ³n unĂ¡nime. Fue una pelea notable, con todas las letras y sigo con ganas de volver a verla. Por algunos momentos me parecĂ­a estar viendo a Cris Cyborg. Es casi imposible creer que esta luchadora, que hoy estuvo 10 puntos, haya perdido inicialmente por tanta diferencia contra Liz Carmouche.

Publicar un comentario

4 Comentarios

Army ha dicho que…
Yo creo que pasa mucho eso, despuĂ©s de una derrota dolorosa uno se "reinventa" y pelea de forma distinta, tal vez se reinventĂ³ y añadirĂ­a con mucho exito
B. ha dicho que…
La historia venĂ­a impecable hasta que saliĂ³ el presidente de UFC (Dana White) a decir que esta pelea muestra claramente porquĂ© Ă©l estĂ¡ en contra de ver mujeres compitiendo en las MMA. InsultĂ³ al referee y asegurĂ³ que debiĂ³ haber detenido la pelea. SegĂºn Dana, hubo demasiada “brutalidad”. Me alegra que mucha gente haya opinado en contra, primero porque el hecho de que las luchadoras sean mujeres no significa que deban tener algĂºn tipo de privilegio en cuanto a los golpes que reciben, segundo, ellas estĂ¡n ahĂ­ porque quieren y el deporte debe estar libre de prejuicios, tercero, si tanto lucharon para que habiliten una divisiĂ³n femenina, es lĂ³gico que deseen competir a la par de los hombres, porque eso demuestra que pueden llegar al mismo lugar profesionalmente. Estoy con bastante bronca y es una pena que gracias a cabezas vacĂ­as como las de Dana White, siempre haya piedras en el camino, que siempre aparezca un “pero”. Considero que la pelea fue espectacular como nos tienen acostumbradas las mujeres en las artes marciales mixtas desde que ingresaron a esta empresa. Es un poco lamentable tener que hacer siempre hincapiĂ© en el sexismo, pero las situaciones parecen conducir siempre hacia este lado, ya sea en un video de una mujer venciendo a un hombre, o acĂ¡ mismo, con dos mujeres demostrando que pueden dejar chica a cualquier pelea masculina. PerdĂ³n por el desahogo, pero no puedo evitar sentir bronca por las declaraciones que hizo el presidente de UFC sobre esta pelea. Ufff!! Nadie lo quiere, piensa con el signo del dĂ³lar en el cerebro. Saludos! Y te respondo el mail pronto.
Army ha dicho que…
La semana pasada participe en un torneo de karate (de ahĂ­ te digo como me fue). Al final me puse a ver la divisiĂ³n avanzada femenina (cinturĂ³n naranjo a cafĂ©), hubo un combate entre una chica naranja y una cafĂ©, acabĂ³ con la cafĂ© dĂ¡ndole una patada circular (mawashi geri) a la zona media que poco tiene que envidiarle a las de Cris Cyborg. Aparte de preguntarle a la chica del cinturĂ³n naranja si se sentĂ­a bien (la patada la mando al piso en el acto) nadie hizo mayor atado y le dieron el triunfo a la de cafĂ©.
Al menos en mi estilo (no se como es en el tuyo) en las competencias no he visto diferencias entre géneros, la técnica y la intensidad de los combates es la misma entre hombres y mujeres.
Me extraña que un tipo que se gana la vida promoviendo peleas brutales tengo una postura tan conservadora.
Posdata: Tal vez no sea un ejemplo adecuado pero me recuerda a la WWE donde hasta donde yo vi las luchadoras no pasaron de ser cheerleaders.
B. ha dicho que…
En las competencias de TKD no he visto diferenciaciones e incluso, han habido peleas mixtas, con resultados para todos los gustos. Lo que me resulta hipĂ³crita de este tipo, es que no lo vi quejarse de la brutalidad de la palanca que sufriĂ³ Miesha Tate (que Rousey se la mantuvo a propĂ³sito para que Tate se diera por vencida, pero al no hacerlo, le daĂ±Ă³ el brazo con total alevosĂ­a), ni tampoco escuchĂ© declaraciones similares cuando dijo que el principal atractivo de las luchadoras femeninas, era precisamente su brutalidad a la hora de acabar rĂ¡pido con las rivales, aludiendo a que muchas luchadoras ni siquiera se estudian, sino que de entrada tratan de noquear o someter. Totalmente contradictorio. Saludos!