Hace muchísimos años encontré por casualidad esta película mientras hacía zapping, casi segura que fue en el canal I-sat. Como era tarde a la noche, no pude terminar de verla así que nunca me enteré de los actores que participaban (en ese momento era chica y no los conocía) y menos el nombre de la película. Deseando encontrarla años más tarde de nuevo, no tuve suerte, hasta que en una búsqueda casual de Youtube esta mañana me hizo dar con una escena de la película.
Así que estoy contenta, al fin pude empezar a investigar de qué se trataba, los artistas marciales (me sorprendió ver a Scott Adkins) y finalmente, el nombre. Se llama “Extreme Challenge” (desafío extremo) cuyo título original es: “Dei seung chui keung”.
Aunque el film sea del año 2001, tiene cierto aire ochentero. Tal vez sea por la aceleración de la cámara en los momentos de acción o por la ambientación estilo video juego retro.
La película es acerca de dos compañías, una deportiva y otra de internet, que deciden formar “Extreme Challenge”, la primera competición de artes marciales que transmitirá las peleas simultáneamente por intenet. El concurso reúne a campeones de artes marciales de ambos sexos, alumnos de maestros destacados, acérrimos competidores de esta disciplina, etc. El premio para el/la vencedor/a será la cifra de 5 millones de dólares y un contrato con la compañía deportiva.
Según las opiniones del portal imdb (la mayor base de datos de películas actualmente) es una película recomendable para los fanáticos del ambiente deportivo, especialmente si tienen interés en los recursos que cualquier competidor llegaría utilizar para alcanzar la meta, sean limpios o muy cuestionables, recorriendo también por la filosofía de vida de cada uno, la forma de ver su lugar en el mundo y todas las circunstancias que suceden cuando ese objetivo es una meta común de todos los rivales. Peleas con armas, sin armas, numerosas secuencias de lucha, peleas grupales y competencias de todos contra todos.
Muy recomendable para aficionados a las artes marciales y por qué no, para todo el público en general.
2 Comentarios